Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2013

DIY: Customizando unos shorts

Por fin ha llegado el sol y el calor!! La verdad es que ha sido super repentino, al menos aquí en Madrid, que hace dos días estaba lloviendo y ahora hace un calorcito buenísimo :)
Me encanta la primavera (aquí pasa casi en una exhalación!) y el verano, pero siempre que llega así de repente me cuesta cambiar de vestuario tan rápidamente, jeje.

Pero estos días estaba revisando mi armario (la verdad es que yo soy mucho de usar lo mismo en invierno y en verano, pero con más capas xD) y encontré una camiseta un poco desgastada que casi no me pongo ya, pero con un estampado muy bonito. Mi idea inicial era otra cosa, pero después encontré unos shorts simples y pensé en ponerle un par de detallitos en los bolsillos.

Es super fácil, se hace en un momento y reciclamos ropa! :)


Lo que vamos a necesitar:
1. Camiseta vieja o trozo de tela
2. Unos shorts simples, pueden ser vaqueros o de otra tela
3. Alfileres
4. Tijeras
5. Aguja e hilo (si tenéis máquina pues mejor, pero yo soy una clásica xD)
6. Tiza, jabón o boli, para marcar

Mi idea era poner un trozo de tela en uno de los bolsillos traseros y uno de los bolsillos delanteros. Lo primero que hice fue cortar un par de trozos de la camiseta. Después los puse encima de los bolsillos y fui marcando el contorno de estos. Esto se suele hacer con una tiza o un jabón, pero yo no lo encontraba y lo hice con un boli (si podéis no seáis tan cutres como yo, jaja).



 Cuando tengáis marcado los dos bolsillos, cortar con las tijeras dejando un poquito de margen a poder ser. Os quedarán dos trocitos de tela más o menos así.

 


Después, puse los trocitos encima de los bolsillos para ver que de verdad la forma fuera la adecuada, y en este momento podemos retocar si lo necesitamos. El bolsillo delantero yo lo hice con el tamaño justo, pero podéis hacerlo más largo para cuando metáis la mano al bolsillo, se vea la tela. 
Lo aseguramos con alfileres y  toca coser. 



Coser con aguja va a ser un poco complicado, al menos a mí me pasó que tuve que hacer un poco de malabares porque no podía coser justo justo al borde porque estaban las costuras gruesas del vaquero. Para solucionar esto podéis a) quitar el bolsillo y dejarlo como un adorno o b) pegarlo con pegamento textil.

Y listo! Ya tenemos unos shorts un poco más bonitos y originales con un estampado primaveral :)



Con esta misma idea, se podría ocupar toda una pierna del short con la tela estampada, hacer la cinturilla o utilizar otra tela como encaje, y de unos short simples sacamos otros un poco más monos. Y con la camiseta, que solo le falta un trocito, se podría hacer un crop top o guardar la tela para hacer otra cosita.


jueves, 4 de abril de 2013

DIY: De chaqueta vaquera a chaleco desteñido

Bueno, vale, es cierto que no hace calor, pero ya ha empezado la primavera y ya es hora de empezar con proyectos un poco más veraniegos que las bufandas.

Hace tiempo que tenía ganas de un chaleco vaquero, además lo he visto últimamente mucho en tiendas y fotos, y me parece un elemento genial para la temporada en la que no hace mucho calor pero tampoco frío.
Entonces me acordé de que tenía mi chaqueta vaquera con tachuelas sin estrenar porque me quedaba grande, así que en un arrebato de creatividad a altas horas de la noche, me puse a customizarlo para poder usarlo.



Este DIY me ha llevado un poco más de tiempo, pero la verdad es que el resultado me ha gustado mucho y ha sido la primera vez que me "cargaba" una prenda vaquera. Además, no tiene ninguna complicación.


La primera parte consistió en pasar de chaqueta a chaleco:

1. Para empezar, corté las mangas. Dejé un poquito de margen para luego "drestrozar" los bordes, por lo que no hace falta que sea recto o bonito, así que sin miedo. Yo dejé muy poco así que los flequitos que quedan luego no son muy grandes, pero como a mí las mangas me quedaban un poco grandes, preferí hacerlo así.




2. Después, me puse la chaqueta (ahora ya chaleco) para medir por donde cortaría la parte de abajo.

Más o menos me decidí que por el segundo botón empezando por debajo, por la cintura.

Eran unos 12 cm, aunque al final lo dejé en 11,5 cm por lo mismo que antes, para hacer los flequitos. Además, siempre es mejor dejarlo largo para poder retocarlo.







3. Para marcar yo usé un boli porque me dio la vena artística por la noche y era lo único que tenía a mano, pero lo mejor es hacerlo con tiza, que si te equivocas se quita fácilmente. Fui midiendo poco a poco 11,5 cm por zonas y lo uní con una línea para cortar por ahi, y lo mismo que antes, no hace falta que la línea sea perfecta (además que el boli sobre vaquero no se veía nada xD).
































































4. Por último el paso más largo, que es sacarle los flecos a las mangas y la parte de abajo, aunque esto es opcional, pero como es probable que no lo dejemos super recto, pues nos viene mejor.
Para esto utilicé unas tijeras, una lima de uñas y unas pinzas. Fui desgastando todos los bordes con el filo de la tijera primero. Luego fui sacando hilitos con la pinza y finalmente lo gasté y desigualé todo con la lima de uñas. Más o menos nos tiene que quedar la misma altura por todas partes. Yo lo hice finito porque me cansé rápido, pero si te dedicas más, se verá incluso mejor.

























5. Finalmente, como a mí me quedaba un poco ancho todavía, lo estreché un poco. Me lo probé, marqué con alfileres los laterales como me gustaría y los cosí (a mano, pero no era muy gruesa la tela).























La segunda parte fue desteñirlo:



1. La idea era hacerlo degradado y sin que se notaran demasiado los cortes, así que decidí hacerlo con un spray.

Para hacerlo, al principio mezclé lejía con agua y lo metí en un bote con aplicador de spray.

Fui espolvoreando de abajo a arriba, aunque al final decidí poner más lejía sin agua para que se notara más.

Supongo que esto depende mucho de la lejía que elijamos y de cómo sea de pura. En mi caso era una que tenía por casa y no era muy buena, así que por eso tuve que esperar más, además de que la chaqueta era oscura y gruesa.





2. Lo dejé actuando toda la noche. Al no poder ponerlo al sol (porque no hay!!) ha tardado bastante, pero poco a poco ha ido perdiendo color, ya que era bastante oscura, y he ido retocando zonas donde lo quería más aclarado, como la parte de abajo, el cuello o las "mangas".























3. Finalmente, cuando el resultado es el deseado, lo lavamos con agua y jabón muy bien para quitar la lejía y lo ponemos a secar. Se puede hacer en la lavadora pero a mí me daba un poco de miedo y lo hice a mano.
La verdad es que el degradado no me ha quedado muy bien, jaja, porque me emocioné y eché bastante lejía en la parte de abajo, pero bueno para ser la primera vez que me atrevo a decolorar algo, no está tan mal xD








































El resultado final, aún con sus cositas, me ha gustado bastante!
Perdonad las fotos, pero es que entre que siempre me da por hacer estas cosas de noche y que no para de llover... xD


jueves, 7 de febrero de 2013

DIY: Más tachuelas...


 Esta semana he estado utilizando de nuevo mis tachuelas. Y si, es cierto que al tener solo tres tipos de tachuelas no tengo mucho margen de originalidad, jaja, pero poco a poco he ido modificando ciertas prendas sosas que tenía por casa.



La primera de ellas ha sido una chaqueta vaquera. Me la dio una amiga porque ella ya no la usaba, y pensé que sería un elemento perfecto para uno de mis proyectos.

Así es como quedó el resultado final.

Muy sencillo.
Puse tres tachuelas triangulares en cada esquina del cuello. Esta tendencia la he visto mucho, sobretodo en cuellos de camisa.

Por otro lado, puse algunas en los bolsillos, que no llaman demasiado la atención.
Tardé como unos 5 min, jaja.
Me gusta mucho, pero el problema es que me queda grande y no la puedo usar!



El segundo de mis proyecto es este jersey azul. Es un color bonito, de buena calidad, calentito, pero la   
          verdad es que es muy soso, y es la razón por la que no lo uso tanto como me gustaría. 
                                                          Así que era otro candidato perfecto.



En este caso, solo he usado tachuelas con forma de estrella, y las he colocado en los hombros por la parte frontal, por lo que viendolo de espaldas no se ve nada. Pero es que sino eran muchas para poner xD
En cuanto al diseño, me costó un poco más que el otro jersey con tachuelas porque las puse más juntas, y teniendo 5 piquitos, se me complicó un poco ponerlas sin que se movieran, con los alicates haciendo malabares y tal, jaja.
Pero el resultado final me gusta mucho!



jueves, 3 de enero de 2013

DIY: Jersey con tachuelas

Este es uno de los jerseys que más estoy usando este invierno. En realidad es un jersey de Kike que me cedió amablemente, ya que a él no le hacía mucha gracia y a mí me encantaba su color, y ya que se llevaban los jerseys oversize, pues porqué andar comprando si en casa tengo uno, jeje.

El caso es que aunque lo he estado usando mucho, es calentito y me gusta mucho el color, la verdad es que es bastante sosete, muy de chico xD Así que me decidí  a customizarlo un poco con una idea de este post. Tachuelas.

Yo las compré en Ebay, con la ayuda de mi maridito, jeje, y por un precio bastante razonable te dan una cantidad considerable. Por internet creo que es la mejor forma, porque en otros sitios donde miré me parecieron carísimas, y por lo menos en Ebay tienen de todos los modelos y colores posibles.

En este caso, usé dos tipos de tachuelas diferentes, unas estrellas pequeñas y unas cuadradas de color bronce. Fue tan sencillo como idear un diseño, probarlo por encima del jersey y empezar a clavar.

Estas tachuelas son muy sencillas de poner, ya que las patitas son muy finas, atraviesan muy facilmente el tejido y se pueden doblar incluso con la mano. Yo no, porque tengo las uñas cortísimas y me hacía daño, jaja, pero me ayudé con un destornillador y listo.


Primero, para el cuello elegí las tachuelas de estrella. Las puse siguiendo la línea del cuello, ya que al ser un jersey de chico era bastante soso.
Las puse a ojo, que yo soy muy vaga xD











Para las mangas, elegí las tachuelas cuadradas y seguí el diseño poniendo el jersey de lateral, desde el hombro hasta más o menos el codo. Las dispuse en líneas bastante separadas.

Se podría probar también juntando las tachuelas y poniendo más.


El resultado final es muy sencillo, sin ser recargado, pero dándole un poco más de gracia al jersey, teniendo en cuenta que era un jersey viejo y tal xD A mí me encanta el resultado, y es tan fácil que muy pronto me pondré con alguna prenda más, porque todavía me sobran muchas tachuelas!



lunes, 3 de diciembre de 2012

DIY: bolso de flores



















Hace poco fue la boda de mi cuñada. Me compré un vestido negro muy bonito pero bastante sencillo, y como complemento quería llevar los zapatos y un bolso lila, para dar un poco de color.
No tenía ningún bolso lila y tenía un bolso negro que nunca había usado, así que me decidí a arreglarlo de una forma muy sencilla con flores, para además darle un toque más alegre ya que la boda era de día.

 Lo que necesité fue:
       1.  Bolso negro de mano
       2.  Flores de plástico 
       3.  Aguja e hilo


Lo primero que hice fue coger las flores de plástico, que en mi caso venía en un ramo, y separarlas del tallo, quedándome solo con los pétalos.

Después los coloqué más o menos como quería que quedara, tapando una cremallera de metal bastante grande que tenía en uno de los lados y que no me hacía mucha gracia.

Con un hilo del color del bolso cosí las flores, primero atravesando la flor y después la tela del bolso, intentando que quedara todo debajo de los pétalos para que no se vieran. También se puede usar un hilo del color de las flores si los pétalos no son muy abiertos y coserlos abriendo la flor, sin que se note mucho por fuera el hilo.


Lo combiné con zapatos y colgante del mismo color y como me habían sobrado flores, utilicé algunas para ponérmelas en el pelo.

Al final, aunque el bolso es bastante sencillo, junto con los otros complementos quedó bastante bien. Eso si, con los zapatos duré bastante poco, jaja.